AQUI.PR: Un nuevo newsletter que está cambiando la forma de consumir noticias en Puerto Rico

2025-04-07

Recientemente lanzamos aqui.pr, un proyecto que me tiene super entusiasmado y del que quería compartir un poco más.

Todos lo hemos vivido, entras a un site de noticias para leer algo que te interesa y te bombardean con anuncios, videos que se reproducen solos y popups que se meten en el medio. La experiencia es tan frustrante que muchos terminamos abandonando antes de leer lo que queríamos o nos vemos obligados a usar "ad blockers" o el "reader mode" que muchos navegadores tienen disponible para lidiar con este problema.

Así nació aqui.pr, un newsletter diario que llega a tu correo a las 6:30 de la mañana con las 10 noticias más importantes y comentadas de Puerto Rico. Sin fastasmeo, sin clickbait, sin publicidad invasiva.

¿Cómo funciona?

Lo que hace diferente a aqui.pr es su modelo híbrido que combina lo mejor del periodismo tradicional con las herramientas de inteligencia artificial:

  1. Nuestros editores seleccionan diariamente las 10 noticias más relevantes.
  2. Para cada noticia, recopilamos información de hasta tres fuentes periodísticas distintas.
  3. Utilizamos IA para resumir ese contenido extenso en párrafos concisos y claros.
  4. Los editores revisan, pulen y verifican cada resumen antes de publicarlo.

Ese proceso nos permite ofrecerte en cinco minutos toda la información que necesitas para estar al día con lo que ocurre en la isla.

Respetando al lector

No es ningún secreto que el modelo de negocio de los medios digitales está roto. La dependencia de clicks y publicidad intrusiva ha creado una experiencia horrible para los lectores.

En aqui.pr apostamos por un enfoque diferente:

  1. Sin clickbait: No necesitamos titulares sensacionalistas porque no dependemos de que hagas click.
  2. Respeto por tu tiempo: Resumimos lo importante para que estés informado en minutos.
  3. Publicidad no intrusiva: Sí, tenemos anuncios (tres por newsletter), pero están diseñados para no interrumpir tu lectura.
  4. Patrocinios voluntarios: Por solo $3 mensuales puedes apoyar este proyecto y ayudarnos a seguir creciendo.

Los resultados hasta ahora

Aunque hoy es el lanzamiento oficial, llevamos varias semanas haciendo pruebas y puliendo el producto. Estas primeras semanas han sido increíbles. El feedback que hemos recibido confirma lo que sospechábamos: la gente quiere estar informada, pero no quiere lidiar con lo difícil y fragmentado que se ha vuelto consumir noticias.

Muchos suscriptores nos comentan que ahora se sienten más preparados para sus conversaciones diarias y más conectados con lo que pasa en Puerto Rico—especialmente aquellos boricuas que viven fuera de la isla.

Suscríbete gratis visitando aqui.pr.